
Goldsworthy (Chesire, Inglaterra, 1956), trabaja con la levedad. Sus materiales de trabajo, asi como sus herramientas de esculpir, son elementos de la naturaleza. Su obra, cuyo telón de fondo es el espacio abierto natural, es temporal: luego de la elaboración y la documentación fotográfica, los materiales (hojas, hielo, piedras, espinas para unir ramas o juncos), vuelven de forma natural al ambiente al cual pertenecen, debido a la acción de elementos que también juegan un rol en su obra: temperatura, viento o simplemente tiempo.
Su
obra no altera el espacio donde fueron hechas, y desde su visión comenta que su intervención es solo una capa más de lo que ya está ahí y que finalmente esta misma capa será cubierta por una capa nueva que la naturaleza con su intervención dejará encima de lo que él hizo.

La documentción fotográfica es la permanencia de su obra. Los elementos que conforman su obra, en cambio, son efímeros: la arena, hielo, hojas y troncos.
Rìos y Mareas (Rivers and Tides)

Ríos y mareas es un sensual y poético viaje por el mundo y la mente del reconocido escultor Andy Goldsworthy, artista británico que desde hace veinte años crea obras de arte en bosques y cauces de ríos de todo el mundo, sin otras herramientas que sus manos. Utilizando materiales de la naturaleza, Goldsworthy obtiene magníficas e ingeniosas creaciones a base de pétalos, madera, hojas, piedras o hielo moldeados por la luz del sol, las mareas o la humedad. Esta película a modo de documental del proceso de creación de este genial artista ecológico, representante del movimiento Land Art, nos muestra no sólo el proceso de creación sino las sensaciones que acompañan al artista. Rodada en diferentes lugares de Francia, Escocia, Canadá y Estados Unidos donde Goldsworthy crea sus obras. El director Thomas Riedelsheimer lo acompañó durante un año para documentar sus improvisados procesos creativos y capturar el resultado espectacular de sus trabajos en unas imágenes sobrecogedoras y de una belleza fuera de lo común.